Mi experiencia en Madrid

Xareni Stephanye González, alumna de Arquitectura, nos cuenta su experiencia al iniciar un semestre en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid.

¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
¡Claro! creo que fue uno de los principales motivos por el cual entre en esta universidad.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
Sabía que podía irme solo hasta el tercer semestre y a decir verdad desde el inicio creí que si me iría, ya que la universidad brindan muchas oportunidades para poder lograrlo.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Si, por pocos meses y fue una experiencia que quería repetir, ya que cada lugar tiene algo nuevo que proporcionar.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Es un sueño que siempre he querido, viajar es una experiencia muy gratificante pero si al mismo tiempo se combina con el estudio se vuelve más enriquecedor, me motiva el conocer gente nueva, involucrarme en la cultura y el abrir mis posibilidades de encontrar trabajo en un futuro fuera de mi país.

¿Porqué decidiste estudiar en ese país?

Porque en España así como en Europa existe tanta variedad y riqueza arquitectónica, que para mi carrera es algo fundamental conocer y al encontrarme aquí me facilita la posibilidad de poder visitar las obras arquitectónicas que en los primeros semestres de mi carrera conocí.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Una gran emoción de saber que estaba cumpliendo un sueño que siempre había querido, al igual que muchos nervios por todo lo que se aproximaba, la escuela, nuevos compañeros de clase, nuevos maestros, en fin, todo sería nuevo.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

La Universidad Francisco de Vitoria, es una universidad que tiene muchos intercambios de alumnosme hizo sentir acogida y los compañeros muy amables.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Sin duda la comida, claro después de mi familia pero se que mi familia siempre estará allí,extraño la calidez de los mexicanos, solo cuando estas lejos tanto tiempo te das cuenta de que valoras más de lo que creías a tu país.

¿Y de la Uni? 

Mis maestros, mis compañeros, mis amigos, la cafetería.

¿Qué es lo mas emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Cada día es tan emocionante porque se que no volveré a estar en estas circunstancias, en esta Universidad, con esta edad, con estos compañeros, en este momento creo que lo mejor de todo es conocer a gente que te enseña cosas nuevas de la vida.

Al igual que conocer obras arquitectónicas, que mis conocimientos y que todo lo que conocía en imágenes se vuelve tan palpable, y se ve de una manera tan distinta, pues ahora puedo ver de donde viene la arquitectura y todo lo que puedo construir en un futuro.

¿Y lo más difícil?

Lo más difícil es no estar cerca de tu familia en momentos importantes.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Espero nuevas oportunidades de vivir experiencias que aporten cambios positivos en mi vida, tanto profesional como personal, que sigan brindando este apoyo a mis demás compañeros.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

¡Completamente! Creo que todos los alumnos deberían vivir una experiencia como esta por lo menos alguna vez en su vida.

DSC_0335

2 comentarios en “Mi experiencia en Madrid”

  1. Ana Elisa Sánchez

    Hola!!! Soy Ana Elisa Sánchez mamá de Xareni S. Glz. Sánchez. La riqueza social y cultural de cada persona estriba precisamente en conocer diferentes lugares a lo largo de tu vida tanto dentro como fuera de tu país y asi enriquecer tu conocimiento. Hoy quiero agradecer a la UNI Celaya por brindarle la oportunidad a mi hija de cumplir un sueño más pero sobre todo lo que conlleva aunado a ello una mejor calidad educativa. por último desearía externar que todos los estudiantes Universitarios deberían tener la gran oportunidad de pertenecer a una universidad de otro país como parte importante de su carrera profesional. Gracias hija por tu esfuerzo y dedicación se sencilla siempre y aprende cada día algo nuevo y no olvides maravillarte de las pequeñas cosas que forman parte de algo grandioso.

  2. Hola:

    Soy Felipe Samarán. Director de la UFV Arquitectura donde Xareni vino a realizar su intercambio, y tuve igualmente el privilegio de ser su profesor. Xareni ha sido para nosotros un regalo. Tener las aulas llenas de alumnos internacionales convierte la educación en un lujo para profesores y alumnos. Enseña a ver la vida con otros ojos. A esmerarse en el lenguaje a sabiendas que no todo el mundo quiere decir lo mismo con palabras que suenan igual.

    El intercambio de alumnos entre universidades es una experiencia de crecimiento personal que distingue a los buenos centros y a los alumnos inquietos y buscadores que con toda probabilidad vivirán su vida con mayor plenitud y aprovechamiento.

    El mundo es como un libro y quien no viaja se queda en la portada.
    Gracias Xareni por venir, gracias Universidad de Celaya por contar con nosotros para estos intercambios.
    Un fuerte abrazo, y les esperamos en España con los brazos abiertos.

    f.samaran@ufv.es http://www.ufv.es/grado-en-arquitectura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: