México es el principal fabricante de vehículos en America Latina y el 7mo. a nivel mundial.
En el estado de Guanajuato se encuentran 6 de las 11 principales armadoras de autos y alrededor de 200 kilómetros, las 5 restantes, así como todas las industrias secundarias y terciarias derivadas, convirtiéndose en el más importante clúster automotriz en México. La falta de personal realmente capacitado ha derivado en que las empresas tengan que recurrir al pirateo de empleados, yendo en búsqueda de trabajadores a otras regiones cercanas a la entidad e importando la mano de obra.
En 2015 el sector automotriz y de autopartes representó un 20.8% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED).
Las oportunidades que ofrece ese sector serán para aquellos profesionales que sean líderes y que posean visión estratégica, creativa y emprendedora que respondan a las exigencias (mediante el uso de Core Tools) de la globalización y de la competitividad regional y nacional.
En esta sintonía, la Universidad de Celaya responde con la preparación de expertos ingenieros automotrices que aporten sus conocimientos y habilidades para hacer crecer esta industria en nuestro país de manera innovadora y con excelencia mundial.
Fuente: http://www.am.com.mx/2016/04/05/leon/valor-agregado/ramo-automotriz-carrera-del-futuro-274612
También te puede interesar
-
Estaba cumpliendo un sueño que tenía desde hace muchos años.
-
¿Ya te vacunaste contra el covid? 3 preguntas y respuestas después de la vacunación.
-
Universidad de Celaya ofrece el primer Diplomado en Compliance para la Industria Automotriz
-
Una experiencia que nadie debe contarte, tú la debes vivir.
-
Enamorarte de otro país, de otra cultura.