Culminó la Primera Semana de Arqueología en la Universidad de Celaya, organizada por la Escuela de Arquitectura, que tuvo como principal motivo dar a conocer el gran patrimonio arqueológico e histórico del Estado de Guanajuato, que cuenta con más de 1000 sitios no explorados, tan sólo 32 en Celaya, creando conciencia entre la población y el sector económico y político para revalorarlo, rescatarlo y conservarlo, aprovechando además su potencial para generar empleo, promover el turismo y enriquecer nuestra cultura.
En este marco, se realizó la conferencia magistral por parte del Arq. Raúl Alcántara y el Ing. Miguel Ángel Cruz, acerca de la restauración del puente Tresguerras. Una obra monumental que fue posible gracias a la voluntad civil de los involucrados, permitiendo rescatar esta importante obra de uno de los arquitectos más importantes de la historia en México, convirtiendo un espacio que se encontraba abandonado y desgastado en un sitio que da una nueva vista a la ciudad e invita a su población a aprovecharlo para diferentes eventos académicos, culturales y de convivencia social.
También te puede interesar
-
Estaba cumpliendo un sueño que tenía desde hace muchos años.
-
¿Ya te vacunaste contra el covid? 3 preguntas y respuestas después de la vacunación.
-
Universidad de Celaya ofrece el primer Diplomado en Compliance para la Industria Automotriz
-
Una experiencia que nadie debe contarte, tú la debes vivir.
-
Enamorarte de otro país, de otra cultura.