Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Turismo y en miras hacia el Año del Turismo Sostenible, proclamado por la ONU para el 2017, la Universidad de Celaya organizó diversas actividades donde los estudiantes de la Licenciatura en Estrategia Turística y Hospitalidad vivieron por experiencia propia las limitaciones que personas con discapacidad tienen en todo tipo de servicios turísticos.
Alumnos con discapacidad del CAM fueron acompañados por nuestros jóvenes de licenciatura en un taller de cartonería, un recorrido por los lugares turísticos de la ciudad y una visita a una fábrica de cajetas, realizando actividades que permitieran a estos niños apreciar y disfrutar el potencial turístico de nuestra ciudad pero desde su perspectiva como débiles visuales, lo que representa un gran reto para las empresas e instituciones que ofrecen servicios turísticos pero también una gran oportunidad pues se estima que cerca del 14% de la población mundial sufre algún tipo de disparidad.
Con estas actividades que se seguirán llevando a cabo se pretende motivar a nuestras autoridades y a los prestadores de servicios turísticos a trabajar en hacer adecuaciones a sus propuestas para que sean incluyentes, y así, la riqueza cultural, natural y social de nuestra ciudad y nuestro estado pueda ser disfrutada por todos.
También te puede interesar
-
«Estas son experiencias únicas que sí o sí te cambian»
-
«Lo más emocionante es que cada día era una nueva aventura»
-
«Creo que crecí mucho como persona por todo lo que viví allá.»
-
«Desde el principio la UPB se preocupó por mi bienestar y adaptación.»
-
«Espero poder crecer, darme cuenta de lo importante y valorar lo que tengo»