Lo que se queda contigo es algo muy importante tanto como estudiante como persona.

Abel López Robles de la Licenciatura en Derecho, obtuvo en 2017 una beca para estudiar en la  Universidad Mayor de Chile, Campus Santiago.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si, es una de las cosas más notorias o de las primeras que te enteras cuando entras a la Universidad, que cuenta con varios programas internacionales.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

La verdad si, desde que entré a la Universidad me puse como una de mis metas estudiar en el extranjero cuando el tiempo fuera el correcto.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, nunca, es la primera vez que salgo de México.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Sentía que como persona y estudiante era una oportunidad que necesitaba y debía aprovechar para expandir mis horizontes y crecer tanto en lo académico como en el ámbito personal.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Si soy sincero mi primera opción era España, pero por ciertos motivos ajenos a la Universidad esa estancia no se pudo concretar, aunque gracias al apoyo de la Universidadno me di por vencido y decidí estudiar en Chile porque me parecía el país más interesante para mí y para mi carrera.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Sentí una mezcla de miedo y emoción, es muy interesante el saber que vas a conocer una cultura y personas nuevas, pero al mismo tiempo es aterrador distanciarte de todo lo que conoces y a lo que estas acostumbrado.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Sencillamente de maravilla, el personal de relaciones exteriores es de lo más atento y amable con los estudiantes y te apoyan en todo y, si bien la propia universidad tiene un sistema un poco distinto al que estoy acostumbrado, toda duda o problema que se me ha presentado, ellos me han ayudado de forma rápida y muy atenta.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

A mi familia, a mis amigos y la comida mexicana.

¿Y de la Uni?

Mis compañeros y al menos, en mi caso, el sistema de evaluación y a los Licenciados a quienes ya estoy acostumbrado.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Los viajes académicos que realiza la Universidad son todos muy divertidos y emocionantes, el conocer lugares de Chile y su cultura me parece algo que uno debe hacer obligatoriamente, aunque sea un poco.

¿Y lo más difícil?

La realidad y lo que representa vivir por cuenta propia y alejado de todos a los que conozco, no es fácil complementar los estudios con las obligaciones de casa o cotidianas que estando aquí tienes que ver todo tú mismo.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Estando aquí he podido ver todo un sistema distinto al de México, como profesional es abrir mis fronteras y tener una visión más amplia de lo que es el mundo, como persona me permite crecer y madurar puesto que al estar aquí yo solo tengo tiempo para reflexionar y aprender tanto lo que mis profesores tienen para enseñar como la misma sociedad chilena.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Si, es una experiencia aterradora y que tiene tanto sus puntos malos como puntos buenos, pero lo que obtienes y te llevas de salir de tu mundo y conocer uno más grande es algo invaluable, lo que se queda contigo es algo muy importante tanto como estudiante como persona.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: