La Universidad de Celaya en colaboración con la Universidad de Harvard iniciarán un programa que generará un ecosistema de innovación en la región, esto con la finalidad de que los jóvenes, padres de familia, empresarios, líderes y población en general sean capaces de llevar a cabo sus ideas de negocio o proyectos de innovación obteniendo la asesoría para obtener los fondos necesarios que materialicen dichos planes.
Esto será un detonante para que toda esta zona del bajío explote todo el talento y el potencial humano que tiene y a través de redes de colaboración se pueda generar un ecosistema que produzca empleos, patentes, nuevas empresas y sobre todo, impulse un desarrollo sostenible que tenga un impacto positivo para las futuras generaciones.
Actualmente ya se realizó una evaluación y los resultados se presentaron ante la comunidad educativa de la Universidad de Celaya y algunos líderes y empresarios regionales, los cuales se integrarán en este plan de trabajo que comenzará a dar resultados en los próximos cinco años.
También te puede interesar
-
We Mean: un espacio para expresar asertivamente el papel de las mujeres como líderes y agentes de transformación social.
-
¿Por qué valió la pena ser estudiante IB? Te lo cuentan nuestros egresados
-
El proceso de la Monografía (Extended Essay) prepara a los estudiantes para el éxito en la universidad
-
Teoría del conocimiento
-
¿Quieres conocer cómo es un día en el Diploma del IB en la Prepa de la Uni?