La Universidad de Celaya, en alianza estratégica con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado lleva a cabo el curso introductorio Sostenibilidad, Responsabilidad Empresarial y Políticas Ambientales dentro del Programa para el Desarrollo Industrial Sostenible con el objetivo de capacitar a tomadores de decisiones en el Bajío para que desarrollen, participen, implementen y evalúen acciones que beneficien a nuestro medio ambiente pero también generen empleos y riqueza en nuestro estado.
Congruente con su misión, la Universidad de Celaya se suma a programas con enfoque social de gran impacto mediante los cuales la comunidad educativa pueda entablar relaciones de valor con agentes de cambio en la región como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la Asociación para el Desarrollo Industrial Sostenible Alemania – Alianza del Pacifico PAGSID para desarrollar proyectos académicos vinculados sobre temas de la agenda 2030, el cambio climático, la biodiversidad, responsabilidad empresarial y afines.
La Universidad de Celaya, como epicentro de esta colaboración de proyectos de alto impacto, entregó el pasado Viernes 16 de julio las constancias de participación a las personas que fungirán como ejemplo y agentes de cambio en este proyecto de transformación de Guanajuato para disminuir los problemas relacionados con el cambio climático.
También te puede interesar
-
Por mi carrera, me interesaba saber sobre el comercio y logística de Portugal.
-
Cada día que paso aquí es emocionante, Corea es un país lleno de sorpresas.
-
Jovenes guanajuatenses propondrán evento para reactivar Celaya.
-
Estudiar en el extranjero, no creí que fuera tan sencillo y tan pronto.
-
Una de las razones por las cuales elegí la Universidad de Celaya fue por la facilidad de estudiar en el extranjero.